Sinceramente escribir aquí me parece una falta de tiempo enorme, no es que no me gusta escribir ya, es solamente que e escrito muchas cosas que me guardaba y sinceramente ni la llama de mi rabia se apaga así, ni se apagará si no escribo todo lo que me gustaría decir a alguien en concreto en vez de contármelo a mi misma sin ninguna razón aparente ya que tampoco me hace sentir mejor. Mi corazón sigue triste roto sin sentir, con un ligero movimiento que sustenta la fuerza de mi alma para que no se escape volando por mi boca hasta el cielo infinito y recubierto de motitas echas con pintura acrílica. Estoy en un momento de mi vida parecido a las olas, que rompen contra la pobre playa con toda su furia pero en realidad ellas no pueden hacer otra cosa porque, en cierto modo, solo son olas y es lo que hacen. Supongo que yo soy esa ola fría, la que rompe contra la inocente playa arenosa y caliente. Es algo así como bochornoso.
No me gusta mi vida, no me gusto yo, no me gustan los que me rodean. Es como si hubiera estado creando castillos de arena toda mi vida hasta que al crecer me e dado cuenta de que aquel castillo no es más que un montón de barro deforme. Quisiera escapar volando libre entre las nubes, respirar aire puro para variar, sin contaminación, ruido de coches y ajetreo matutino. Pero tengo miedo. Miedo de cortar mis alas con las espinas del tejado. De quedarme atrapada y ensangrentada donde nadie me pueda ayudar. Por eso me limito a mirar por mi ventana como pasa la vida mientras yo estoy ahí, encerrada, lejos de todo lo bueno. Sé que en realidad es todo parte de un decorado, y que si quiero puedo tirar abajo estas cuatro paredes y salir a un precioso prado verde, recubierto por un manto de tulipanes rojos.
Pero prefiero esperar a que alguien venga a por mí. Alguien que consiga convencerme otra vez de que yo puedo.
Buena suerte.El tiempo se acaba y las canas, las arrugas y el ser encapuchado llaman a la puerta con impaciencia. Sé la razón de porque llama antes de tiempo.Pero yo sigo esperando en mi ventana, ignorando los sonidos tormentosos de las trompetas de la muerte. Quiero creer que algún día llegará.
sábado, 26 de enero de 2013
Limonada y otras cosas.
La vida suele darme limones. En el sentido literal de la
frase, la vida me los lanza como granadas a la cara. Yo los recojo y me hago
una limonada con ellos, eso sí, cuando la doña me pilla en un día bueno, si no
me limito a llorar porque me escuecen los ojos del jugo. Es un tanto
insoportable, a veces la da por dejarme un tiempo tranquila, haciéndome creer
que ya no tendré que acumular tanta limonada hasta ahogarme en ella, pero justo
entonces viene otra vez.
Supongo que ahora estarás pensando que tiene que ver los
limones con las acciones aleatorias del universo, en un punto de vista poético
tienen mucho que ver, pero a esto no viene el caso, lo que quiero decir es que
la vida, en sí misma, es una paradoja.
Después de darte un poco el coñazo, para que te despidas con
un buen sabor de boca, te pongo una frase que te de que pensar:
¿Y si la cura del cáncer estuviera en la mente de alguien
que no puede pagar sus estudios?
Ahí dejo eso.
viernes, 25 de enero de 2013
El deshielo.
El tubo de escape resonó en medio del silencio. Un humillo grisáceo
se esparcía por el camino recorrido con el coche, dejando así una hilera a lo
lejos de nieve manchada.
El campo estaba recubierto de un espeso manto blanco que nos
dificultaba la huida. ¿Huida de quién? De nadie más que de nosotros mismos.
Aferraba el volante como si mi vida dependiera de ello, apretando
tanto que los nudillos estaban tan claros como la nieve. Aquel descapotable era
más que un coche. Habían pasado tantas cosas hay que recordarlas me dolía demasiado.
La carretera era sinuosa, subíamos por
la ladera de una montaña, tu a mi lado, yo conduciendo.
Miraba al frente, más a un punto fijo que al camino en sí,
deseando terminar con aquello de una vez. Un bache hizo saltar el coche, despertándote
de tu ensoñación. Refunfuñaste algo por lo bajo mientras mirabas hacia el cielo
gris.
-Mira.- Susurraste señalando las nubes. Pequeñas motitas
blancas caían desde arriba, como un regalo o un castigo, depende de cómo lo
quisieras mirar. Recogiste las piernas contra tu pecho, acurrucándote en el
asiento del copiloto. Miré por el rabillo del ojo y reparé en las lágrimas que
surcaban tu perfecto rostro aniñado.
-No tienes por qué hacer esto.- Dije ahogando un sollozo.
-No puedo hacer otra cosa.- Concluiste mirándome con los
ojos clavados en mí.
La nieve caía con fuerza, en circunstancias normales hubiera
bajado el techo del descapotable para no manchar la tapicería, pero aquello no
era ni mucho menos algo normal. Llegamos en menos de un suspiro a la cima de la
colina. Desde allí se podía ver la vieja casita del guardabosque, el gran lago
Lein donde tantas veces me había zambullido,
e incluso si te fijabas bien alcanzabas a ver el pequeño pueblecito donde me había
criado.
El sol se ponía en esos instantes, justo mi momento del día
favorito. Ni siquiera lo había planeado, asique supuse que era una señal.
Miré a mi mejor amiga, sus pecas, sus ojos saltones, su boca
fina, su pelo lacio, todo en ella era delicado, como una florecilla de
primavera, y yo en cambio era tan corriente como una mala hierba del campo
otoñal.
Nos dimos un fuerte abrazo, yo intentado no llorar y ella
hipando como cuando nos conocimos por primera vez, cuando su hermano la había roto
su muñeca favorita.
-Gracias.- Dije en su oído. Ella no tuvo fuerzas ni para
hablar.
Salió del coche, alejándose un poco. La miré una vez más y
muy para mi sorpresa, estaba rezando. Lo gracioso era que mi mejor amiga era
atea.
Giré la cabeza y cerré los ojos. Respiré una bocanada de
aire antes de pisar el acelerador con todas mis fuerzas. Contuve la respiración
durante tres segundos, el tiempo que tardó el coche hasta llegar al final de la
colina. El vehículo salió disparado y durante dos milésimas de segundo, sentí
como si volara.
Y sinceramente, fue maravilloso.
Después de eso el coche calló mientras oía un grito a lo lejos,
seguramente el guardabosque enfurecido porque una adolescente se iba a suicidar
en sus narices e iba a tener que explicarse
ante juicio. Antes de que todo terminara me reí, pero no una risa contenida,
sino estrepitosa, como si no hubiera reído en años, que acabó en cuanto el
coche se estampó contra las duras y frías rocas recubiertas de nieve, ahora
rojas por la sangre.
Tengo mono de pintar.
Tengo mono de pintar.
Ya sabes, el aire impregnado de polvo de grafito, el olor a
lápices nuevos o aguarrás, que te da ese ligero mareo instantáneo, toda esa
gama de colores acrílicos dispuestos en orden alfabético y numerado, todos los pinceles
dispuestos en fila...
Empuñas tu arma, la impregnas de color azul eléctrico y
descargas toda tu ira a base de brochetazos en el pobre papel blanquecino.
Cuando era pequeña me pasaba horas inventando, creando
personajes imaginarios, lugares irreales y mágicos a través de mi mente hasta
plasmarlo en un bloc.
Ya no tengo mucho tiempo de hacer esas cosas, pero eso no
significa que ya no me guste. Supongo que me he hecho mayor.
Mis dibujos se los tomaban todos a broma ¨ mira que graciosa
la niña, dibujando muñequitas¨ cuando en realidad, eran muñecas diabólicas que
lloraban sangre. Supongo que diez años vistiendo de Ágata Ruiz de la Prada
cambian tu forma de ser hasta el punto de que odias las princesas y te encantan
los bichos feos y las rosas negras.
Nos hacemos a nosotros mismos poco a poco, sin darnos cuenta
dejamos de medirnos en el marco de la puerta con un lápiz o de pedirle a
nuestra madre que nos ate los zapatos. Después viene lo típico, empiezas a
seguir la moda porque quieres encajar en el mundo, hasta que te das cuenta de
que en realidad lo que de verdad importa es ser uno mismo, aunque para ello
tengas que ser un desecho social.
-d-e-s-e-c-h-o-s-o-c-i-a-l-
Palabra que muchos temen y que otros ignoran. A mí, sinceramente,
ya no me da miedo.
Seguiré dibujando en mis días tristes, seguiré sentándome en
un rincón de la clase a leerme un buen libro, seguiré quedándome en casa
acompañada de mi guitarra y mi voz, seguiré escribiendo en este blog y seguiré
siendo como soy.
Y si no te gusta es que no mereces mi compañía, y aunque no
haya nadie que la merezca siempre me quedare yo misma, porque querido lector,
la única persona que no se va a separar de ti eres tú mismo. Aprende a quererte
para querer a los demás, y yo que de verdad creo que me he hecho mayor, empezaré
a seguir mis propios consejos a partir de ahora
lunes, 21 de enero de 2013
Confesiones 2//
Dicen que estoy loca. Que sufro de enfermedades contagiosas.
Que veo alucinaciones. Yo solamente sufro de inseguridades. Yo solamente veo lo
que mis ojos quieren ver.
¿Acaso está loco el que es diferente? ¿Acaso está enfermo el
soñador?
La rutina nos vuelve locos a todos, y es algo que nadie quiere
aceptar. Que prefiera ser la oveja negra del rebaño no significa que sea un
desecho social. Uno nace como es, feo, guapo, bonito, bajito, alto, amable,
caprichoso, negro, blanco y me atrevería a decir verde.
Claro que nos gustaría ser como una Barbi o un Ken. Claro
que nos gustaría ser una persona rica en virtudes. Claro que nos gustaría ser
felices.
Hay personas que son felices con lo que tienen ¿Si ellos
pueden, porque tú no?
Párate a pensar si de verdad te gusta tu vida. ¿Me gusta a mí
la mía?
Pues no. Paseo por las calles de Alcalá y me entran arcadas
de ver tanta mierda ahogando las aceras.
¡Viva España! Gritan unos.
¡Viva el rock! Gritan otros.
A la mierda con todo. Reinventemos el mundo. ¿Si la política
es una mierda porque cojones sentarse y quedarte de brazos cruzados? La gente
pide mucho y actúa poco.
Tanta falsedad sobrepasa los límites, ya no solo en politiqueo,
en amistades-relaciones-compañerismo. Sois todos tan falsos que os creéis
vuestras propias mentiras.
Al cuerno con los estereotipos.
Soy una estúpida suicida con problemas mentales, pero sigo
siendo yo misma.
sábado, 19 de enero de 2013
Canción de despedida.
Dicen que te fuiste a un lugar mejor. No sé si aquellas palabras serán verdad, o simplemente son una manera de tranquilizar a la gente. ¿Cielo o infierno? Quizás el infierno no sea tan malo, al menos se dice que hace calorcito, mientras no te abrases con las llamas no parece un mal lugar donde pasar el resto de la eternidad. No creo ni en dios, ni el karma, ni en buda. Pero eso no significa que no desee creer en ello. Es mejor vivir con la esperanza de que haya algo después a mentalizarte de que cuando te mueras te olvidaras de toda tu absurda existencia, te encerraran en una caja de madera y te echaran tierra a palazos, atrapado por el resto de lo infinito. Prefiero creerme mi propia mentira y pensar que estarás comiendo y bebiendo vino como un cerdo en la mesa del Gran Señor. Espero que no te hayas olvidado de mí, eso sí que no lo soportaría. Puede ser ahora mismo estas relatándole uno de nuestros muchos momentos juntos a un caballero de la Edad Media muerto en batalla por un hachazo. Él se estará riendo por la cantidad de sandeces y brujerías que dices, pensando que estás loco y tu, ajeno a ello seguirás y seguirás contando, intentando aferrarte a nuestros recuerdos sea como sea. Si no es nada de esto cierto espero que te hayan convertido en un precioso ángel de la guarda, a ser posible mío, que vengas todas las noches susurrarme que me quieres y a taparme con una manta porque me e quedado dormida en el sofá. Si tampoco es esto cierto quizás te hayas fundido con la naturaleza, el murmullo de un río, la suave brisa mañanera, la primera escarcha, el rocío de la mañana....que tu dulce olor se impregne en cada rincón del mundo, sí, eso sería maravilloso.
Sea donde sea que estés, no quiero olvidarte.
¿Por qué olvidar a las personas que se han ido, si son mucho mejores que las que aún siguen vivas?
Moriré con un retrato tuyo entre mis manos si hace falta. Me aferraré a tus recuerdos, a tu pelo despeinado, a tu sonrisa torcida, a tus ojos verdes, las suaves caricias en mi pelo, nuestros besos de despedida, nuestras vacaciones...
No, no digo que vaya a suicidarme, o que valla a vivir anclada en un pasado, que pasado está. Me refiero a que viviré todo aquello que no pude vivir contigo, que hare las cosas por y para ti, que te tendré en mi mente y mi corazón por siempre.
Y que decirte ya, solamente gracias, por lo que hiciste en un pasado, lo que hiciste en un presente, y lo que harás en un futuro. Te quiero, aun qué nos separen fuerzas extrañas del universo.
martes, 15 de enero de 2013
Días críticos.
Ya sabes a lo que me refiero.
Días en los que te fumas un cigarro, aspiras el aire
contaminado y notas tus pulmones arder, llenándose de más mierda que tus
problemas, algo nuevo, algo a lo que echarle las culpas. Beberte unas cuantas
botellas de alcohol hasta que notes sus efectos, como el líquido te abrasa el
estómago, como tu vista se nubla y deja de ver la maldita realidad. Te coges
unas cuantas pastillas, así, a puñados, y te las metes de golpe en la boca, sí,
como lo oyes. Vomitas tus preocupaciones, sacas todo lo malo fuera por una
noche. Lloras todo lo nunca llorado, te quedas más seco que una pasa y cuando
ya crees que no te queda más líquido en el cuerpo es cuando viene el becerreo y
los gritos, llamando a alguien que sabes que no va a venir.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)