Y esos deseos irremediables de palpar con mis dedos tu
ausencia. Ausencia es lo único que queda de ti. Un hueco vacío y carente de
calor humano al otro lado de mi cama, un ligero olor a amor y a besos, abrazos,
roces con los pies, sonrisas fugaces. Ya no queda nada más que el recuerdo de
mis dedos enmarcando tu hombro firme y tu rostro aniñado, tostado de pecas. Una
canción encabezada por dulces violines y finalizada con estridentes guitarras. Sólo
queda el recuerdo de unas cuantas palabras bonitas y otras tantas de cariño y
afecto. Ya no queda nada, y tan sólo queda un poco, pero queda algo, de nuestro
amor.
domingo, 3 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
Estaba loca, pero tampoco tanto.
¨ ¿Qué es el amor? ¨ se preguntaba mientras compraba una
tarrina de helado Häagen-Dazs de chocolate con vainilla. Siempre había odiado
la vainilla, pero aquella combinación la hacía cambiar de opinión. Ni siquiera
se había molestado en peinarse, y mucho menos en quitarse las zapatillas de
andar por casa y la bata color turquesa. Hoy no era su mejor día, aunque a
partir de ahora tampoco lo iban a ser los demás que le seguían.
Aquella tarde de Septiembre Aqua se sentía desolada, vacía y
lo único que podía llenarla era ponerse gorda a base de dulces. Ni siquiera
ella sabía por qué, pero siempre que estaba nerviosa o triste necesitaba
azúcar. La gente la miraba con las cejas levantadas, y algún que otro crío se reía
de ella, así que se ¨enchufló¨ los cascos de mala gana a las orejas (apretándolos
tanto que podría haber rozado el tímpano con ellos). Curiosamente, la canción
que empezó a sonar fue ¨Wake Me Up When September Ends¨ de Green Day.
-Dichoso aparato- Le esputó al IPod, mirándolo con cara de
pocos amigos. La verdad es que la daba igual que pudiera parecer una loca, con
aquellos pelos rubios revueltos, los ojos hinchados y rojos, llenos de pequeñas
arañas oculares.
-Que os jodan a todos- Sentenció.
Llegó hasta el final de la calle cuando la canción se acabó
y subió como un rayo las escaleras hasta el segundo piso. Cerró la puerta sin
ningún cuidado con un portazo sonoro y tiró las llaves encima de la mesa del recibidor.
Se quedó quieta en la oscuridad de su casa esperando, tal vez, a que alguien
encendiera la lamparita del salón y la sonriera de oreja a oreja con aquel
brillo azulado tan especial. Pero nadie encendió
la lamparita, nadie la sonrió. Caminó arrastrando los pies (aún a oscuras)
hasta llegar al sillón de dos plazas color bermellón. El sillón de dos plazas
que ahora era inservible, claro. Abrió la tarrina de medio kilo de helado y
cogió la cuchara sopera que ya tenía dispuesta y preparada sobre la mesa baja,
que combinaba con todos aquellos estúpidos muebles modernos y ecológicos. Estaba a punto de dar el primer bocado cuando
recordó algo. Cogió el mando del DVD y le dio al play, también tenía preparado
500 Days Of Summer, esa tarde no la importaba llorar. Sólo quería sentirse
identificada, por una vez, con alguien. Aunque ese alguien fuera un personaje
ficticio.
Después de unas pocas horas la película termina y en cierto
modo se siente mejor. Ha llorado, como es evidente, pero se ha desahogado un
poquito. A veces que digan las cosas que piensas por ti reconforta de una
manera extraña. La televisión se queda de color azul y ella la mira con la
cabeza ladeada, como un pajarillo, rozando su hombro con sus finos mechones de
pelo. El reloj está parado, ha debido de quedarse sin pilas. Igual que ella. Ni
siquiera sabe por qué se siente así, si fue ella la que le echó de allí. De su
casa, de su vida, de su mundo. Casi hasta de su universo. Pero solo casi.
Ya está desvariando, ya está empezando a recrearse en sus
propias agonías. No la gusta ser así, no la gusta estar sola. Pero siempre que
está con alguien prefiere estarlo. Dicen que a eso se le llama soledad
compartida ¿O era soledad de dos?
-Qué más da- se dice -al fin y al cabo no necesito acordarme.

jueves, 26 de septiembre de 2013
Demons.
Absurdo. Complicado. Dos palabras que podían significar todo
o nada. Asustada, sudorosa, con las manos aferradas a la tela del pantalón,
como quién se agarra a unas malas hierbas cayendo por un barranco. Deseaba
poder cortarse las manos de un tajo y parar aquel temblor que la hacía
vulnerable, más pequeña de lo que ya era. En lo más profundo de su corazón
deseaba encogerse, apretarse, rodearse las rodillas hasta desaparecer, pero por
fuera permanecía rígida como una estatua mirando a un punto fijo que en realidad
no significaba nada en absoluto. ¨Nada¨ retumbó en su cabeza ¨No eres nada¨.
Aquella maldita palabra martilleaba una y otra vez, obligándola a cerrar los
ojos con fuerza cada vez que notaba aquel dolor acercándose. Correr, podía
correr y no parar jamás, lejos a cualquier lugar, no la importaba ¨dónde¨, si no
¨estar lejos de¨ ¿De qué? ¿De ella? ¿De ellos? ¿De la voz? Preguntas sin
respuesta que se ensanchaban y se expandían en el continuo espacio de aquella
vida que parecía ralentizada, como a cámara lenta o por fotogramas que ella
podía ver desde una mohosa sala de proyección con un montón de palomitas
rancias esparcidas por su regazo, esperando lo inevitable y sin poder hacer más
que alargar la mano y toparse con lo mismo de siempre, nada. Lo ve, lo siente por sus dedos,
siente ese hormigueo, puede incluso percibir el olor a ceniza en el aire.
Esta vez la sala no está vacía, está llena de gente, de
personas sin rostro que no significaban nada hasta que estuvieron expuestas
gratuitamente a observar su vida, sus errores, como ella los veía y no podía
hacer más que gritar que no hiciera esto y aquello en vano. Se ríen, se
retuercen en sus asientos, engullen las palomitas ennegrecidas mientras yo me
levanto de mi asiento y las tiro contra la pantalla, tiro eso que se comen, eso
que a mí me repugna, y ellos ríen cada vez
más, de la película que estoy montando para ellos fuera y dentro de la
pantalla. Ya no sé qué es real y qué no, qué soy, que debería ser, que quieren
que sea. Me levanto, llena de ira, con la sangre bullendo por mis venas a ritmo
de tambores, de ejércitos, de rebeliones, de bombas, de gritos de guerra. No
quiero ser esto, no quiero ser nada, no quiero serlo todo. Atravieso los
asientos empujando a las personas que los ocupan sin cuidado, clavo las botas
con fuerza. Llego a la pantalla y veo mi cara a tamaño gigante deformada,
encogida en una mueca de horror que provoca más risas en la sala, que taponan
mis oídos. Ya está bien. Clavo mi puño en la pantalla, con fuerza, una y otra
vez sin parar ni un segundo. Jadeando, empiezo a dar también patadas en un
intento de romperla, de hacerla añicos con mi cara dentro entre píxele
s
disueltos. Saltan chispas y ya nadie tiene ganas de reír, ya no soy un peón más
en este juego. Se me llenan de lágrimas los ojos, nublándome la vista, lloro
sin vergüenza porque llorar no significa que seas vulnerable, significa que
tienes algo que te importa. Grito cosas incoherentes, palabras que no tienen
sentido las unas con las otras, empiezo a dar cabezazos intentando sofocar todo
eso que me hierve por dentro y así, como de la nada, empiezo a vomitar. A
vomitar mariposas muertas, chispas de color y luz, que se entrelazan entre el
tenue cine, margaritas marchitas, pétalos secos. Y todos danzan y se
entremezclan formando un torbellino de emociones y pequeñas partes de mí, que
se escapan de mi boca en menos de un parpadeo.
jueves, 29 de agosto de 2013
La chica del pelo rojo.

Que sus cabellos rojos se perdían con el agua tintada de
azules y naranjas. Que desapareció bajo las olas que irrumpían con fuerza en
la arenosa playa. El ronroneo del agua se fundió con una voz melodiosa, que
parecía flotar en el aire, que entraba por las orejas para adormecer al cuerpo.
No sé si esa chica alguna vez salió del agua.
Pero en todos los atardeceres esta se vuelve de color
rojo y una voz dulce canta canciones de amor.
jueves, 1 de agosto de 2013
En un Apocalipsis futuro.

martes, 21 de mayo de 2013
La vida es sueño y los sueños, vida son.
Máscaras que cubrían nuestra piel, como corazas pintadas de
un amanecer encima de la tierra reseca. El aire pesaba, se arremolinaba entre
nuestras faldas de volantes y nuestros trajes de etiqueta. Olor a jazmín por
todas partes, pero ninguna muestra de la blanca flor entre las ramas retorcidas
que se entrelazaban en lo alto de la noche. Un piano de fondo, que se perdía
con el murmullo del ulular de los búhos.
Giraba y giraba, daba miles de vueltas alrededor del rosal
medio marchito, que esparcía pétalos cada vez que el filo de mi tacón rozaba
los afilados pinchos. Respiraba entrecortadamente, apretada en un corsé de raso
blanco y cintas cruzadas por todas partes de color negro azabache. Mi cabello
sujeto con cientos de horquillas, temblando entre cabellos sueltos y a punto de
estallar. Bordes difuminados, una cara tapada por una máscara Veneciana de gato
altanero. Una sonrisa, unos ojos que chispean. Una mano que sujeta mi cintura,
fuerte y áspera, que de calor a través de la tela hasta la punta de mis pies. Sujeto
su mano enguantada temblorosa, con miedo. Él me mantiene firme, me lleva con el
vaivén de la música, ni muy rápido ni muy lento. Su cara se acerca y por un
instante veo luces blancas, noto como el susurro acompañado de la respiración
me cosquillea en la oreja. Asiento lentamente y recupero la vista clavada en
nuestros pies danzarines, que ahora flotan y se elevan en el aire. Volamos,
algo que parece imposible pero real en aquel momento extraño.
¨Aquí todo es real¨
¨Aquí no hay más peleas, ni gritos, ni cosas imposibles¨
¨Aquí todo lo que quieras se hace realidad¨
domingo, 5 de mayo de 2013
El título que le quieras dar.
Gira la rueda que mueve los engranajes.
Gira la rueda contando hacia atrás.
La mía se paró hace ya, la tuya no para de girar.
Pensé que estaba estancada, Sin poder dejar de mirar
como tú seguías hacia delante,
Sin pararte ni una sola vez, ni una sola vez más.
Gira el reloj que ya no mide el tiempo
que mide la piel que recorro con mis dedos.
Que mide los besos que murieron en mis labios
y dejaron resecos y entreabiertos y marchitos.
Pedimos muchas veces de rodillas
que nos dejaran marchar
Lejos de todo, a cualquier lugar.
Pero las estrellas se apagaron
entre tanta oscuridad,
porque todo lo que un día brilló
deja de brillar.
miércoles, 10 de abril de 2013
Cigarrillos de estrellas.

Los rayos del sol dieron paso a las farolas, ella cansada,
decidió sentarse en un banco de madera desnivelado porque la calle ahora iba
cuesta abajo. Probó a hacer una o como su abuelo, pero no consiguió más que una
bola deforme que se fue deshaciendo por el camino a las estrellas. Terminó de
limpiarse el rostro cuando una figura deforme avanzaba a lo lejos por el lado
contrario por el que había llegado la chica. Cerró los ojos, que ahora la escocían,
apretando fuerte por la rabia acumulada.
Así estuvo unos minutos hasta que se calmó, inhalando y
exhalando como en las clases de yoga a las que había ido gratis durante una
semana. Noto un leve picorcillo en el hombro y al abrir los ojos dio un
respingo que la hizo tirar su cigarrillo aún sin acabar. Un chico no más de
veinte años la miraba detenidamente, sentado en el lado de más arriba. Una
barra negra impedía que la inclinación de la calle le hiciera caer encima de la
chica. Ella maldijo por lo bajo y pisó su cigarro marchito en la acera con
enfado. Resopló enrojecida por la vergüenza y miró de reojo presa de la
curiosidad. Aquel extraño chico seguía mirándola con ojos fijos, de un color
casi negro. Apartó la mirada y miró al frente, aquel silencio la incomodaba
incluso más que su presencia. Su mente la obligó a mirar de nuevo, a captar
cada centímetro de piel de aquel muchacho. La farola iluminaba su piel tostada
por el sol, más propia de california que de Inglaterra. Su nariz era fina pero
redondeada en la punta, con unos labios finos y el pelo también tostado y
aclarado por el sol. Llevaba una camisa y unos pantalones de traje. Podía notar
como aquella ropa no estaba hecha para su cuerpo, no como seguramente las
camisetas de tirantes y los bañadores con estampados hawaianos. Apartó la vista
notando la clara evidencia de que había estado examinándolo de manera más
meticulosa que él. Cansada de aquella situación se atrevió a hablar.
-¿Qué demonios quieres de mí?- Dijo más brusca de lo que
pretendía. Se llevó una mano a la cara, apartando un mechón rebelde de su moño.
-Nada.- Contestó al tiempo que sonreía.-O todo.
La chica le miró perpleja sin saber que responder.
-Me estás poniendo nerviosa, para de mirarme así ¿es que no
has visto una chica en tu vida?
-He visto muchas chicas, pero como tú ninguna.
-Si intentas algo conmigo lo llevas mal. A mí no se me
conquista con cosas tan típicas.- Rezongó, cruzó los brazos sobre el pecho
mientras arqueaba una ceja.
-Me refiero a que de todas las mujeres que he pintado, que
son muchas, tu eres la que más bella me ha parecido, y eso que llevas la ropa
puesta.- Dijo al tiempo que apartaba la vista al decir esto último en una voz
algo más baja pero audible. Se llevó una mano al cuello, nervioso. Ella no pudo
evitar su cara de asombro ni sus mejillas rojas de nuevo.
-Me has dado un buen susto, me debes un cigarrillo.- Dijo
ignorando lo que había dicho.
-Vale, pero te propongo un trato.- La miró pícaro mientras
se levantaba y se colocaba en el lado contrario a la barra, cayendo a causa de
la gravedad justo al lado de la chica. Su cuerpo la oprimía contra la otra
barra del banco.
-¿Cuál?- Preguntó aguantando la respiración a medida que
acercaba su cara a la suya.
-Déjame darte un beso.-Soltó con los ojos entrecerrados.
-¡¿Qué?! ¿Y qué consigo con eso?
-Si no te gusta el beso te apartas y me das una bofetada si
quieres. Además te comprare un paquete de cigarrillos.
Se lo pensó unos segundos hasta que volvió a hablar.
-¿Y qué pasa si me gusta?- Contestó titubeando.
-Que quedaras conmigo, te invitare a cenar y posarás para
mí.
Parpadeó perpleja ante aquel atrevimiento y sin dar más
tiempo a la chica acercó su rostro al suyo. Tan rápido fue que no la dio tiempo
a cerrar los ojos cuando los labios del joven se posaban delicadamente en los suyos,
como dos pétalos de rosa. Su cerebro procesaba cada segundo, diciéndola que
debía parar. Pero su corazón latía a un ritmo inalcanzable ya y la incitaba a
quedarse, a disfrutar del momento y dejarse llevar. Cerró los ojos con menos
fuerza que antes, inundando su mente de una tranquila marea, enterrando las
manos en el cabello del chico soleado, áspero en las puntas y suave en la raíz.
Él se apartó dejándola atontada en aquel banco ladeado.
Sonrió porque había ganado la apuesta y se llevó una mano al bolsillo.
-Te llamare mañana.- Dice al tiempo que la presta un bolígrafo
azul.- No me decepciones.
Y así, sin más que decir se levanta y camina hacia la
negrura de la calle, que se va a pagando por la falta de farolas, que parpadean
a su paso como sí una corriente eléctrica surcara la piel del muchacho tostado.
La chica se queda unos segundos en el banco aún perpleja
hasta que, sin poder aguantar, rompe a reír ante aquel suceso tan extraño. Rió
un largo rato hasta que sacó otro cigarrillo del bolsillo y se lo terminó
mientras contemplaba, con una sonrisa de medio lado que no podía quitar, como
las estrellas se iban apagando poco a poco y otras nuevas volvían a nacer.
martes, 12 de marzo de 2013
¿Qué somos?
Quiero hablar de las personas.
Las hay temerosas, como las primeras florecillas que asoman
su cabeza al sol amarillo y frugal.
Las hay generosas, de esas que te prestan un paraguas un día
lluvioso.
Las hay reconfortantes, como mares, donde te gustaría perderte de vez en cuando y
que nadie te encontrara.
Las hay de un corazón tan grande tan grande, que en
comparación con el cielo, este se queda pequeño.
Las hay inestables, como el color de las hojas según las
estaciones.
Las hay brillantes, como las estrellas que parpadean en la
negrura, dándote luz.
Las hay solitarias, como ese boli sin tinta que te mira
desde la papelera, entre papeles y sin saber que escribir.
Las hay locas, pero de las que aman locamente.
Las hay inciertas, como el futuro escrito con tinta
invisible entre las nubes.
Las hay diferentes, como ese pelo fuera de la coleta que se
riza entorno a tu cara.
Con esto me refiero a que las personas no son un nombre, ni una altura o un peso, ni
un género.
Las personas son las canciones que tiene grabadas en la
cabeza, sus libros favoritos, los desayunos de los sábados o la brisa fresca
del mar.
Las personas no son de donde vienen, sino a donde van.
domingo, 3 de marzo de 2013
Cosas del destino.

martes, 26 de febrero de 2013
Mi mundo.

domingo, 24 de febrero de 2013
Al natural.
A veces me miro al espejo y me asusto. Ver mi reflejo
demacrado y consumido me da ganas de romperlo, hasta que se convierta en polvo
brillante como la purpurina. Hay chicas que se maquillan mucho, yo soy de las partidarias
de ¨mejor sé tú misma¨. No digo que esté mal maquillarse de vez en cuando, para
ocasiones especiales. Solamente digo que tarde o temprano tú novio te verá en una
calurosa mañana de verano después haberte hecho el amor y descubrirá tu cara
real debajo de tanta mierda. Me lo imagino llamando a la policía porque no sabe
quién eres y me dan ganas de reír. Una mujer es guapa sin maquillar, y aún más
maquillada. Yo me maquillo porque nunca he sido una persona segura de su aspecto,
pero mi madre siempre me dice que soy más bonita sin tanto rímel. ¿Y el coñazo
que es tener que pasarte una toallita por la cara a la una de la mañana, porque
si no lo haces se te mete en los ojos y al día siguiente pareces una drogadicta
con problemas de alcoholismo? A mí me da tanta pereza que hay veces que
prefiero la segunda opción, llámame vaga.
jueves, 21 de febrero de 2013
Dulce lluvia.
Miraba absorta el haz de luz que se colaba entre la fina
cortina de la ventana. La luz anaranjada proyectaba una línea hasta el otro
lado de la habitación, hasta ser interrumpida por mi mano. Era cálida a pesar
de ser finales de febrero, notaba un calorcillo agradable sobre mis frías y
delicadas manos de pianista. Minúsculas motitas de polvo se retorcían en torno
al foco luminoso, bailando y girando a su antojo. Noté de pronto un fuerte
dolor en la espalda, llevaba tirada en el suelo con la columna apoyada en la
pared descascarillada hacía horas, absorta en mis pensamientos. Miro al techo
mientras cruzo las piernas, es tan blanco como la nieve, tan nuevo e intacto
que no concuerda con la habitación. Hay varios muebles entre estas cuatro
paredes, pero para mí está completamente vacío.
No sé porque me siento tan sola a veces. Puedo parecer
egoísta, lo sé. Pero es que hay momentos en los que necesito alguien que me
abrace, y es en esos momentos cuando no hay nadie ahí. Qué diablos, momentos en
los que no estás tú. A veces eres frío conmigo y eso me duele. Me siento
estúpida, insegura, que todo ha sido una broma y no me quieres en verdad. Pero
cuando me miras y me sonríes las cosas cambian. Así de simple. Así de simple es
cambiar mi vida en un segundo. Que me mires y me sonrías de tal forma que me
siento bella, querida, que importo, que merece la pena sonreírme.
Me levanto y camino hacia la ventana. Ahora pequeñas
chispitas caen, giro la manilla y abro la ventana chirriante. Cierro los ojos e
inspiro profundamente aquel olor atierra mojada, flores y canela. Algunas
gotitas se estampan contra mi cuerpo, refrescándolo. Poco a poco los finos
cabellos que me rozan la cara se rizan en torno a ella. Pongo un pie en la
repisa, está más fría que el suelo de mármol al contacto con mis pies. Una
ráfaga de aire levanta y agita un poco la falda de mi vestido rosa. Salto con
los ojos cerrados hacia el suelo y me resbalo con el barro entre los arbustos.
Noto como la masa fangosa se cuela entre mis dedos del pie, haciéndome cosquillas.
Estoy llena de barro, pero no me importa. Me incorporo con cuidado y dejo que
la lluvia, ahora más fuerte, empape mi cuerpo. Siento la tela pegarse a mi
piel, como de mi pelo caen gotas de agua hasta mi espalda. Saco la lengua y
dejo que algunas gotitas se cuelen por mi boca. Está dulce. Sonrío para mí y hecho a andar hacia alguna
parte.
jueves, 14 de febrero de 2013
San Mandarín.

domingo, 10 de febrero de 2013
Alegría > Nervios
Da golpecitos con el pie a un
ritmo desigual. Está nerviosa, nota como sus pulmones la obligan a coger aire
de más, para contrarrestar el ritmo frenético al que va la sangre por sus
venas. Nota esa presión en la tripa, como si tuviera algo ahí ronroneando. No
es la primera vez que lo experimenta, pero sí es la más fuerte. La sala está
abarrotada de chicas esbeltas ataviadas en moños bien sujetos con horquillas. Ella
lleva un mallot negro, por eso la miran, es la única en la sala que no va de
blanco. Notar todas las miradas puestas en ella la pone más nerviosa, la sudan
las palmas de las manos, pero no va a echarse atrás. Repasa mentalmente los pasos
una y otra vez, dando vueltas por la sala. Una chica aún sin vestir la pregunta
la hora. La chica, de ojos azules, la da las gracias y se marcha a los
vestuarios. Nota como le tiemblan las manos ligeramente, se concentra en agarrar
las zapatillas para que no se la note tanto que está nerviosa. Sabe que la coreografía
no está lo suficientemente ensayada, cree que no va a salir bien. Un grupo de
chicas la miran de reojo mientras conversan, la de la derecha susurra algo y las
demás ríen mientras la miran. Ella sale andando más deprisa de lo que quería hacia
la sala de ensayo. Contempla su reflejo en el espejo: lleva el pelo rojizo
recogido en un moño alto, al igual que todas las otras chicas, los ojos ahumados,
un poco de colorete rosado y los labios rojo carmín. Sonríe forzadamente al
espejo. La canción que sonaba acaba y da paso a los aplausos y silbidos del
público entusiasmado. Una mujer rubia algo mayor la pide que se coloque en la
parte trasera del escenario, al lado de la caja de salida. Cierra los ojos
intentando calmarse, pero tiene el corazón tan acelerado que puede escuchar cada
latido como si fuera un tambor. Por megafonía anuncia su nombre una voz
masculina algo áspera. Cuenta los cinco segundos que al quedan mientras mira al
techo, sabe que no tiene más opción que salir. Comienza a andar lentamente
hasta que sale al escenario. Los focos antes apagados se encienden, cegándola
durante unos instantes. El teatro está abarrotado de gente, desde niños a
ancianos, todos con rostros desconocidos para ella. Respira hondo y la música
empieza a sonar, tragándose todos sus miedos. Mueve un pie, luego el otro. Gira
unas cuantas veces, abre bien los brazos con delicados movimientos. No sabe si
lo está haciendo bien pero, pasados unos minutos, se olvida por completo de que
está bailando delante de miles de personas. Para ella es un baile más en su
habitación. Se imagina descalza encima de la alfombra con la cadena de música
al máximo. El momento se prolonga, se extiende, ella en aquel lugar elevado es
feliz, porque se siente a gusto. Bailar para ella es vivir, para ella es una
forma más de olvidarse del mundo. La gente la aplaude y al vitorea, incluso la
lanzan unas cuantas rosas. Termina la coreografía y se agacha a recogerlas, exhausta.
Sonríe de oreja a oreja mientras agita la mano despidiéndose de aquellas
personas que la han dado tanto con tan poco. Sale corriendo hacia la salida,
aún con las gotas de sudor cayéndole por la frente. Se deshace el moño y se echa
el abrigo abotonado encima. Cuando sale al exterior pequeñas motitas blancas
recubren el cielo grisáceo de Madrid, ella se tira en la nieve y comienza hacer
ángeles, feliz, riendo. Porque hoy a sido un día especial que jamás va a
olvidar.
jueves, 7 de febrero de 2013
La llama que te consume.
Una chispita que se enciende. Que al principio tilila en medio de la oscuridad a descompás, al ritmo de un golpe frenético. Un dos, un dos. La chispita se hace un poquito más grande y nota un calorcito agradable, que te reconforta. El calor se hace más grande, deshelando todo lo que se encuentra a su alrededor, dando luz a todos los rincones del pequeño espacio. La chispita se ha convertido en una llama. Una llama que empieza a quemar las paredes. Que está ennegreciendo y llenando de humo toda la estancia antes oscura. La llama se extiende, se propaga, la mecha se ha prendido y empieza la cuenta atrás. Dobla su tamaño y aquel calor ahora te abrasa, haciéndote cada vez más daño. Las paredes se funden a su alrededor y con ellas todo lo que la frenética llama encuentra, sin ningún reparo. A ti te hace chillar, te abrasa, te ahoga. Sientes que vas a explotar de un momento a otro, sientes que ahora lo que tienes ahí, es dinamita, es explosivo.
Al final la chispa se convirtió en llama, y la llama en fuego, y el fuego en dinamita.
Al final mi aprecio se convirtió en un querer, y el querer en amar, y el amar en desear.
Al final mi corazón se consumió por la chispita inocente y cálida.
Al final la chispa se convirtió en llama, y la llama en fuego, y el fuego en dinamita.
Al final mi aprecio se convirtió en un querer, y el querer en amar, y el amar en desear.
Al final mi corazón se consumió por la chispita inocente y cálida.
martes, 5 de febrero de 2013
Diario de una adolescente suicida.
Te alejaste por donde habías venido sin mirar ni un momento
atrás. Esperé. Esperé a que te giraras y me abrazaras. Pero me quedé ahí hasta
que llegó la noche. Me senté en el asfalto desgastado por las ruedas de los coches.
Me arrebujé en mi abrigo de paño. Pedí al cielo estrellado que volvieras. El
impacto de verte alejarte de mí sin poder hacer nada me había dejado helada. Mi mano
que había descansado en tu mejilla aún tenía tu calor. El viento removía mi
pelo. Un rayo calló a unos metros de mí.
Como si Zeus me estuviera avisando de que no ibas a volver, de que regresara a
mi casa. Pero yo, la verdad, ya no tenía ningún sitio al que llamar hogar. Abrí
la boca con intención de gritar tu nombre, pero también perdí la voz. La
neblina me impedía ver más allá de aquel estúpido camino que nos separaba.
No soy más que una
cría. Una cría sin sueños, sin esperanzas.
Una chica que nunca fue como los demás. No por el hecho de que ahora
mismo esté aquí, sentada en el asfalto de una carretera al fin del mundo
esperando algo que ni yo sé. Diferente porque yo no quiero ser el tipo de chica
que le gusta a todo el mundo, porque es algo que odio. Supongo que es por eso
que ya no tengo a donde ir. En mi mundo tú eras el pilar que lo sustentaba. Sé
que mis historias dan la impresión de que me gusta recrearme en mi propia
mierda, pero seamos realistas, estoy aquí con un frío del carajo, la nariz como
un tomate y lagrimones congelados antes
de poder salir a tomar el aire. Solas
las estrellas y yo. Todo muy poético. Que las estrellas sean las que están ahí
en las noches, cuando todo el subconsciente cobra vida. Que la luna te siga en
tus viajes de verano, que te dé luz cuando se supone que tendría que haber
oscuridad.
Me ha dado por esperar en esta maldita carretera.
Espero que algo pase pronto o cogeré la gripe o algo.
lunes, 4 de febrero de 2013
Efecto hermético.
Suelo soñar despierta, suelo perderme por mi subconsciente. Me suelen mirar raro por ello, pero estoy acostumbrada.
Es parte de mí. Evadirme a otra realidad es mucho mejor que tener que escuchar
las gilipolleces de la gente. Prefiero soñar despierta a vivir en mi propia
desastrosa realidad. Todo es mejor que eso.
Me coloco los cascos en las orejas y me voy de este maldito mundo,
cierro los ojos y me dejo llevar por la suave voz de un buen cantante y las
bonitas notas de un piano. Cojo un lápiz y plasmo en el papel lo que me ronda
en la cabeza de un modo que solo yo entiendo. Me intoxico a base de olor a pintura
acrílica. Dejo que mis dedos toquen firmemente la guitarra, que produzcan una
lenta melodía, que deleite mis oídos. Canto lo que me gustaría gritar en voz
alta. Bailo lo que me pide el cuerpo. Así es mi vida hoy en día, así de triste es
el mundo. Que la gente me habla y a mí
no hacen más que pitarme los oídos. Critican por ahí, critican por allá. Todo vomitivo.
Si por mí fuera que se quemase el instituto hasta los cimientos con todos ellos
dentro. Me dan la misma pena que yo les doy a ellos. Algún día seré tan
asquerosamente rica y trabajadora que llamaran a la puerta de mi casa para limpiarme
el váter. Evidentemente solo les dejaré si lo hacen con la lengua. ¨ Yo canto
para los oídos, no para los ojos¨. Con tres pares de cojones Adele. Esa mujer recibe
críticas por estar rellenita por todos lados y la importa una mierda ser una
gorda. Es tan sencillo como preguntarte a ti mismo que es lo que te gusta a ti.
Lo gracioso es qué yo debería preguntármelo a mí, pero siempre seré un caso
aparte que intenta ser perfecto cuando irónicamente la perfección no existe,
pero la palabra sí. Que jodida es la vida ¿no te parece?
martes, 29 de enero de 2013
Duras declaraciones (de amor)
Mirabas distraída tus pies descalzos en la fría madera. Te conocía
tan bien que podía saber con solo mirar el destello de tus ojos que tenías
dudas. Dudas de por qué te había llevado a aquella habitación a solas.
-Tengo que hablar contigo.- Dije sin más preámbulos.
-¿De qué?- Conseguiste susurrar, a pesar del fuerte temblor
que invadía tus delicadas manos, siempre firmes hasta ese momento que agarraban
la tela rosada con fuerza, estrujándola. Odiaba que no fueras capaz de mirarme
a los ojos.
-Mírame.
-¿Qué?- levantaste la cabeza rápidamente, encontrándote con
mis ojos azules, clavados en ti, algo que te provocó un ligero mareo que hizo
que dieras un traspiés.
-Yo…
-Cállate.- Dije, con un tono de voz más áspero de lo que en
realidad quería ser. Nada de aquello me estaba saliendo como pretendía. Puse
una mano en mi negra cabellera, alborotándola, pensando cómo demonios decir lo
que quería decirte, mientras tú mirabas al suelo de nuevo.
-Si solo me has llamado para darme órdenes me voy.- Dijiste
malhumorada, tenías todo el derecho a
estarlo.
-No, espera… no te he llamado solo para eso.- Conseguí decir.
Giraste sobre los talones, cruzando los brazos sobre el pecho, en una actitud
de espera y una ligera mueca de exasperación. No sabía cómo decirlo, no tenía
ni idea y las palabras se quedaban atrancadas como hojas afiladas en mi
garganta.
Clavaste los ojos en mí. Algo ahí, en mi pecho empezó a dar
martillazos, avisándome de que me iba a desplomar allí mismo si no hacía nada
pronto. Di un paso al frente, asustándote ligeramente, sabía que a tus ojos yo
no era más que alguien con quien guardar las distancias, pero ahora en este
instante, era lo que menos quería que hubiera entre nosotros.
-Dios ¿no lo entiendes?- Dije, aguantando las lágrimas que
amenazaban con salir de mis ojos, todo mi cuerpo era inestable y tembloroso,
algo ajeno a mí.
-No, no lo entiendo.
-Te quiero, joder, te quiero.- Al fin las palabras salieron,
de una forma que no me gustaba, pero yo siempre seria así, impredeciblemente
seco hasta para mí mismo. Tus ojos verdosos se abrieron como platos, con la
boca ligeramente entreabierta.
Acerqué, esta vez sin vacilación, mi cuerpo al tuyo, y
cuando nuestras caras estuvieron tan pegadas que podía rozar mi nariz con la
tuya, y tu respiración me atravesaba el alma lo susurré.

Nos apartamos antes
de llegar a nada más. Jadeábamos, y no pude evitar echarme a reír.
-Dios…- Dije frotándome la sien, aquello no me parecía real.
- Yo también.- Dijiste mientras te recolocabas los pantis y
el pelo alborotado.- Yo también te quiero.
-Sabes, no me había dado ni cuenta.- Esta vez la que rio
fuiste tú, contagiándome.
-Jodido capullo.- Dijiste entre risas y lágrimas.- Eres un
completo jodido capullo.
-Pero me quieres ¿eh?
-Claro que sí.- Posaste tu mano sobre mi nuca, atrayéndome hacia
ti para darme un dulce beso en los labios. Me encantaba. Me encantaba aquella
sensación y sin duda, todo lo que había imaginado o soñado, ni si quiera se parecían
a aquello que sentía, en ese preciso instante.
domingo, 27 de enero de 2013
నృత్యం.

Y me sentí más viva que en todos mis 15 años.
My valentine.
My valentine:
What if it rained?
We didn't care
She said that someday soon
the sun was gonna shine.
And she was right,
this love of mine,
My Valentine
As days and nights,
would pass me by
I tell myself that I was waiting for a sign
Then she appeared,
a love so fine,
My Valentine
And I will love her for life
And I will never let a day go by
without remembering the reasons why
she makes me certainthat I can fly
And so I do,without a care
I know that someday soon
the sun is gonna shine
And she'll be there
This love of mine
My Valentine
What if it rained?
We didn't care.
She said that someday soon
the sun was gonna shine
and she was right
This love of mine,
My Valentine
Paul Mccartney.
What if it rained?
We didn't care
She said that someday soon
the sun was gonna shine.
And she was right,
this love of mine,
My Valentine
As days and nights,
would pass me by
I tell myself that I was waiting for a sign
Then she appeared,
a love so fine,
My Valentine
And I will love her for life
And I will never let a day go by
without remembering the reasons why
she makes me certainthat I can fly
And so I do,without a care
I know that someday soon
the sun is gonna shine
And she'll be there
This love of mine
My Valentine
What if it rained?
We didn't care.
She said that someday soon
the sun was gonna shine
and she was right
This love of mine,
My Valentine
Paul Mccartney.
sábado, 26 de enero de 2013
La prisión sin rejas.
Sinceramente escribir aquí me parece una falta de tiempo enorme, no es que no me gusta escribir ya, es solamente que e escrito muchas cosas que me guardaba y sinceramente ni la llama de mi rabia se apaga así, ni se apagará si no escribo todo lo que me gustaría decir a alguien en concreto en vez de contármelo a mi misma sin ninguna razón aparente ya que tampoco me hace sentir mejor. Mi corazón sigue triste roto sin sentir, con un ligero movimiento que sustenta la fuerza de mi alma para que no se escape volando por mi boca hasta el cielo infinito y recubierto de motitas echas con pintura acrílica. Estoy en un momento de mi vida parecido a las olas, que rompen contra la pobre playa con toda su furia pero en realidad ellas no pueden hacer otra cosa porque, en cierto modo, solo son olas y es lo que hacen. Supongo que yo soy esa ola fría, la que rompe contra la inocente playa arenosa y caliente. Es algo así como bochornoso.
No me gusta mi vida, no me gusto yo, no me gustan los que me rodean. Es como si hubiera estado creando castillos de arena toda mi vida hasta que al crecer me e dado cuenta de que aquel castillo no es más que un montón de barro deforme. Quisiera escapar volando libre entre las nubes, respirar aire puro para variar, sin contaminación, ruido de coches y ajetreo matutino. Pero tengo miedo. Miedo de cortar mis alas con las espinas del tejado. De quedarme atrapada y ensangrentada donde nadie me pueda ayudar. Por eso me limito a mirar por mi ventana como pasa la vida mientras yo estoy ahí, encerrada, lejos de todo lo bueno. Sé que en realidad es todo parte de un decorado, y que si quiero puedo tirar abajo estas cuatro paredes y salir a un precioso prado verde, recubierto por un manto de tulipanes rojos.
Pero prefiero esperar a que alguien venga a por mí. Alguien que consiga convencerme otra vez de que yo puedo.
Buena suerte.El tiempo se acaba y las canas, las arrugas y el ser encapuchado llaman a la puerta con impaciencia. Sé la razón de porque llama antes de tiempo.Pero yo sigo esperando en mi ventana, ignorando los sonidos tormentosos de las trompetas de la muerte. Quiero creer que algún día llegará.
No me gusta mi vida, no me gusto yo, no me gustan los que me rodean. Es como si hubiera estado creando castillos de arena toda mi vida hasta que al crecer me e dado cuenta de que aquel castillo no es más que un montón de barro deforme. Quisiera escapar volando libre entre las nubes, respirar aire puro para variar, sin contaminación, ruido de coches y ajetreo matutino. Pero tengo miedo. Miedo de cortar mis alas con las espinas del tejado. De quedarme atrapada y ensangrentada donde nadie me pueda ayudar. Por eso me limito a mirar por mi ventana como pasa la vida mientras yo estoy ahí, encerrada, lejos de todo lo bueno. Sé que en realidad es todo parte de un decorado, y que si quiero puedo tirar abajo estas cuatro paredes y salir a un precioso prado verde, recubierto por un manto de tulipanes rojos.
Pero prefiero esperar a que alguien venga a por mí. Alguien que consiga convencerme otra vez de que yo puedo.
Buena suerte.El tiempo se acaba y las canas, las arrugas y el ser encapuchado llaman a la puerta con impaciencia. Sé la razón de porque llama antes de tiempo.Pero yo sigo esperando en mi ventana, ignorando los sonidos tormentosos de las trompetas de la muerte. Quiero creer que algún día llegará.
Limonada y otras cosas.
La vida suele darme limones. En el sentido literal de la
frase, la vida me los lanza como granadas a la cara. Yo los recojo y me hago
una limonada con ellos, eso sí, cuando la doña me pilla en un día bueno, si no
me limito a llorar porque me escuecen los ojos del jugo. Es un tanto
insoportable, a veces la da por dejarme un tiempo tranquila, haciéndome creer
que ya no tendré que acumular tanta limonada hasta ahogarme en ella, pero justo
entonces viene otra vez.
Supongo que ahora estarás pensando que tiene que ver los
limones con las acciones aleatorias del universo, en un punto de vista poético
tienen mucho que ver, pero a esto no viene el caso, lo que quiero decir es que
la vida, en sí misma, es una paradoja.
Después de darte un poco el coñazo, para que te despidas con
un buen sabor de boca, te pongo una frase que te de que pensar:
¿Y si la cura del cáncer estuviera en la mente de alguien
que no puede pagar sus estudios?
Ahí dejo eso.
viernes, 25 de enero de 2013
El deshielo.
El tubo de escape resonó en medio del silencio. Un humillo grisáceo
se esparcía por el camino recorrido con el coche, dejando así una hilera a lo
lejos de nieve manchada.
El campo estaba recubierto de un espeso manto blanco que nos
dificultaba la huida. ¿Huida de quién? De nadie más que de nosotros mismos.
Aferraba el volante como si mi vida dependiera de ello, apretando
tanto que los nudillos estaban tan claros como la nieve. Aquel descapotable era
más que un coche. Habían pasado tantas cosas hay que recordarlas me dolía demasiado.
La carretera era sinuosa, subíamos por
la ladera de una montaña, tu a mi lado, yo conduciendo.
Miraba al frente, más a un punto fijo que al camino en sí,
deseando terminar con aquello de una vez. Un bache hizo saltar el coche, despertándote
de tu ensoñación. Refunfuñaste algo por lo bajo mientras mirabas hacia el cielo
gris.
-Mira.- Susurraste señalando las nubes. Pequeñas motitas
blancas caían desde arriba, como un regalo o un castigo, depende de cómo lo
quisieras mirar. Recogiste las piernas contra tu pecho, acurrucándote en el
asiento del copiloto. Miré por el rabillo del ojo y reparé en las lágrimas que
surcaban tu perfecto rostro aniñado.
-No tienes por qué hacer esto.- Dije ahogando un sollozo.
-No puedo hacer otra cosa.- Concluiste mirándome con los
ojos clavados en mí.
La nieve caía con fuerza, en circunstancias normales hubiera
bajado el techo del descapotable para no manchar la tapicería, pero aquello no
era ni mucho menos algo normal. Llegamos en menos de un suspiro a la cima de la
colina. Desde allí se podía ver la vieja casita del guardabosque, el gran lago
Lein donde tantas veces me había zambullido,
e incluso si te fijabas bien alcanzabas a ver el pequeño pueblecito donde me había
criado.
El sol se ponía en esos instantes, justo mi momento del día
favorito. Ni siquiera lo había planeado, asique supuse que era una señal.
Miré a mi mejor amiga, sus pecas, sus ojos saltones, su boca
fina, su pelo lacio, todo en ella era delicado, como una florecilla de
primavera, y yo en cambio era tan corriente como una mala hierba del campo
otoñal.
Nos dimos un fuerte abrazo, yo intentado no llorar y ella
hipando como cuando nos conocimos por primera vez, cuando su hermano la había roto
su muñeca favorita.
-Gracias.- Dije en su oído. Ella no tuvo fuerzas ni para
hablar.
Salió del coche, alejándose un poco. La miré una vez más y
muy para mi sorpresa, estaba rezando. Lo gracioso era que mi mejor amiga era
atea.
Giré la cabeza y cerré los ojos. Respiré una bocanada de
aire antes de pisar el acelerador con todas mis fuerzas. Contuve la respiración
durante tres segundos, el tiempo que tardó el coche hasta llegar al final de la
colina. El vehículo salió disparado y durante dos milésimas de segundo, sentí
como si volara.
Y sinceramente, fue maravilloso.
Después de eso el coche calló mientras oía un grito a lo lejos,
seguramente el guardabosque enfurecido porque una adolescente se iba a suicidar
en sus narices e iba a tener que explicarse
ante juicio. Antes de que todo terminara me reí, pero no una risa contenida,
sino estrepitosa, como si no hubiera reído en años, que acabó en cuanto el
coche se estampó contra las duras y frías rocas recubiertas de nieve, ahora
rojas por la sangre.
Tengo mono de pintar.
Tengo mono de pintar.
Ya sabes, el aire impregnado de polvo de grafito, el olor a
lápices nuevos o aguarrás, que te da ese ligero mareo instantáneo, toda esa
gama de colores acrílicos dispuestos en orden alfabético y numerado, todos los pinceles
dispuestos en fila...
Empuñas tu arma, la impregnas de color azul eléctrico y
descargas toda tu ira a base de brochetazos en el pobre papel blanquecino.
Cuando era pequeña me pasaba horas inventando, creando
personajes imaginarios, lugares irreales y mágicos a través de mi mente hasta
plasmarlo en un bloc.
Ya no tengo mucho tiempo de hacer esas cosas, pero eso no
significa que ya no me guste. Supongo que me he hecho mayor.
Mis dibujos se los tomaban todos a broma ¨ mira que graciosa
la niña, dibujando muñequitas¨ cuando en realidad, eran muñecas diabólicas que
lloraban sangre. Supongo que diez años vistiendo de Ágata Ruiz de la Prada
cambian tu forma de ser hasta el punto de que odias las princesas y te encantan
los bichos feos y las rosas negras.
Nos hacemos a nosotros mismos poco a poco, sin darnos cuenta
dejamos de medirnos en el marco de la puerta con un lápiz o de pedirle a
nuestra madre que nos ate los zapatos. Después viene lo típico, empiezas a
seguir la moda porque quieres encajar en el mundo, hasta que te das cuenta de
que en realidad lo que de verdad importa es ser uno mismo, aunque para ello
tengas que ser un desecho social.
-d-e-s-e-c-h-o-s-o-c-i-a-l-
Palabra que muchos temen y que otros ignoran. A mí, sinceramente,
ya no me da miedo.
Seguiré dibujando en mis días tristes, seguiré sentándome en
un rincón de la clase a leerme un buen libro, seguiré quedándome en casa
acompañada de mi guitarra y mi voz, seguiré escribiendo en este blog y seguiré
siendo como soy.
Y si no te gusta es que no mereces mi compañía, y aunque no
haya nadie que la merezca siempre me quedare yo misma, porque querido lector,
la única persona que no se va a separar de ti eres tú mismo. Aprende a quererte
para querer a los demás, y yo que de verdad creo que me he hecho mayor, empezaré
a seguir mis propios consejos a partir de ahora
Suscribirse a:
Entradas (Atom)